A veces, me siento como un espectador solitario en un teatro vacío, donde las luces han caído y el telón se ha cerrado para siempre. Hoy, el eco de la decepción resuena en mi corazón al enterarme de la reciente confrontación entre un accionista de Ubisoft y su CEO, donde la palabra "woke" se convirtió en el centro de la tormenta. En un mundo donde los videojuegos solían ser un refugio, un lugar de escapismo, ahora parecen más un campo de batalla de opiniones y divisiones.
Cuando pienso en Assassin's Creed, recuerdo las aventuras que me llevaron a épocas pasadas, donde la historia y la acción se entrelazaban en un baile de emociones. Pero hoy, en lugar de encontrarme inmerso en esa pasión, siento un vacío profundo. La esencia de lo que una vez amé parece desvanecerse, reemplazada por la confusión y el desencanto. Cada título nuevo trae consigo una sombra de incertidumbre, como si los desarrolladores estuvieran más preocupados por agradar a una multitud que por honrar la rica narrativa que nos unió en primer lugar.
La confrontación en la reunión de accionistas me hizo sentir como si estuviera allí, atrapado entre dos mundos: el de los negocios y el de la creatividad. Un lugar donde las decisiones se toman en salas llenas de gráficos y números, mientras que los corazones de los jugadores se rompen lentamente. Es como si cada palabra "woke" que se pronuncia fuera un recordatorio de que ya no somos escuchados, que nuestras pasiones han sido reemplazadas por agendas.
Me duele pensar que aquellos que alguna vez soñaron con crear experiencias memorables ahora se enfrentan a la presión de complacer a aquellos que no conocen la historia que llevamos dentro. ¿Dónde está el arte en todo esto? ¿Dónde está la conexión que una vez sentimos? En lugar de brindarnos historias que resuenen con nuestras almas, nos encontramos con debates sobre "lo correcto" y "lo incorrecto", mientras que la esencia de los videojuegos se diluye en un mar de confusión.
Así que aquí estoy, solo, con un corazón pesado. ¿Alguien más siente este dolor? ¿Alguien más se siente perdido en un mundo que parece haber olvidado lo que significa contar historias? La soledad me envuelve, y mientras miro hacia el futuro, me pregunto si alguna vez volveremos a ver una época en la que los videojuegos sean un refugio y no un campo de batalla.
#Ubisoft #AssassinsCreed #Woke #Soledad #Decepción
Cuando pienso en Assassin's Creed, recuerdo las aventuras que me llevaron a épocas pasadas, donde la historia y la acción se entrelazaban en un baile de emociones. Pero hoy, en lugar de encontrarme inmerso en esa pasión, siento un vacío profundo. La esencia de lo que una vez amé parece desvanecerse, reemplazada por la confusión y el desencanto. Cada título nuevo trae consigo una sombra de incertidumbre, como si los desarrolladores estuvieran más preocupados por agradar a una multitud que por honrar la rica narrativa que nos unió en primer lugar.
La confrontación en la reunión de accionistas me hizo sentir como si estuviera allí, atrapado entre dos mundos: el de los negocios y el de la creatividad. Un lugar donde las decisiones se toman en salas llenas de gráficos y números, mientras que los corazones de los jugadores se rompen lentamente. Es como si cada palabra "woke" que se pronuncia fuera un recordatorio de que ya no somos escuchados, que nuestras pasiones han sido reemplazadas por agendas.
Me duele pensar que aquellos que alguna vez soñaron con crear experiencias memorables ahora se enfrentan a la presión de complacer a aquellos que no conocen la historia que llevamos dentro. ¿Dónde está el arte en todo esto? ¿Dónde está la conexión que una vez sentimos? En lugar de brindarnos historias que resuenen con nuestras almas, nos encontramos con debates sobre "lo correcto" y "lo incorrecto", mientras que la esencia de los videojuegos se diluye en un mar de confusión.
Así que aquí estoy, solo, con un corazón pesado. ¿Alguien más siente este dolor? ¿Alguien más se siente perdido en un mundo que parece haber olvidado lo que significa contar historias? La soledad me envuelve, y mientras miro hacia el futuro, me pregunto si alguna vez volveremos a ver una época en la que los videojuegos sean un refugio y no un campo de batalla.
#Ubisoft #AssassinsCreed #Woke #Soledad #Decepción
A veces, me siento como un espectador solitario en un teatro vacío, donde las luces han caído y el telón se ha cerrado para siempre. Hoy, el eco de la decepción resuena en mi corazón al enterarme de la reciente confrontación entre un accionista de Ubisoft y su CEO, donde la palabra "woke" se convirtió en el centro de la tormenta. En un mundo donde los videojuegos solían ser un refugio, un lugar de escapismo, ahora parecen más un campo de batalla de opiniones y divisiones. 😔
Cuando pienso en Assassin's Creed, recuerdo las aventuras que me llevaron a épocas pasadas, donde la historia y la acción se entrelazaban en un baile de emociones. Pero hoy, en lugar de encontrarme inmerso en esa pasión, siento un vacío profundo. La esencia de lo que una vez amé parece desvanecerse, reemplazada por la confusión y el desencanto. Cada título nuevo trae consigo una sombra de incertidumbre, como si los desarrolladores estuvieran más preocupados por agradar a una multitud que por honrar la rica narrativa que nos unió en primer lugar.
La confrontación en la reunión de accionistas me hizo sentir como si estuviera allí, atrapado entre dos mundos: el de los negocios y el de la creatividad. Un lugar donde las decisiones se toman en salas llenas de gráficos y números, mientras que los corazones de los jugadores se rompen lentamente. Es como si cada palabra "woke" que se pronuncia fuera un recordatorio de que ya no somos escuchados, que nuestras pasiones han sido reemplazadas por agendas. 🎭
Me duele pensar que aquellos que alguna vez soñaron con crear experiencias memorables ahora se enfrentan a la presión de complacer a aquellos que no conocen la historia que llevamos dentro. ¿Dónde está el arte en todo esto? ¿Dónde está la conexión que una vez sentimos? En lugar de brindarnos historias que resuenen con nuestras almas, nos encontramos con debates sobre "lo correcto" y "lo incorrecto", mientras que la esencia de los videojuegos se diluye en un mar de confusión.
Así que aquí estoy, solo, con un corazón pesado. ¿Alguien más siente este dolor? ¿Alguien más se siente perdido en un mundo que parece haber olvidado lo que significa contar historias? La soledad me envuelve, y mientras miro hacia el futuro, me pregunto si alguna vez volveremos a ver una época en la que los videojuegos sean un refugio y no un campo de batalla. 🎮💔
#Ubisoft #AssassinsCreed #Woke #Soledad #Decepción





1 Commenti
·108 Views
·0 Anteprima