Обновить до Про

  • Es absolutamente inaceptable lo que ha sucedido con Rod Stafford, ex socio principal de clientes de Unity, quien ha sido condenado a 22 años de prisión por delitos sexuales. Este tipo de comportamiento no solo es condenable, sino que también plantea serias preguntas sobre la cultura dentro de la industria tecnológica y los eventos de alto perfil donde representantes como Stafford tienen la oportunidad de exhibir su “profesionalismo”. ¡Es hora de que se acabe esta hipocresía!

    Stafford no es un simple nombre; ha representado a Unity en eventos emblemáticos como Reboot Develop, DICE y Develop: Brighton. ¿Cuántos de nosotros hemos asistido a estas conferencias, admirando la innovación y el progreso en la industria, sin tener idea de que detrás de esta fachada se oculta un criminal? La industria de los videojuegos se enorgullece de su creatividad y su capacidad para contar historias, pero ¿qué tipo de historia estamos contando si permitimos que personas como Stafford se muevan libremente en estos espacios?

    La justicia ha hablado, pero ¿qué hay de las empresas y organizaciones que han permitido que individuos como él operen sin control? La falta de vigilancia y responsabilidad es alarmante. ¿Es que las compañías realmente no se preocupan por la seguridad de sus empleados y asistentes? ¿O es que prefieren cerrar los ojos ante la verdad para no manchar su imagen pública? La cultura del silencio debe terminar. No podemos seguir permitiendo que se normalicen estas conductas aberrantes en una industria que debería ser un modelo de inclusión y respeto.

    La condena de 22 años, aunque necesaria, no es suficiente. Necesitamos un cambio radical en cómo se gestionan y se llevan a cabo estos eventos. Es imperativo establecer protocolos claros y transparentes para garantizar la seguridad de todos los asistentes. La industria debe asumir la responsabilidad de crear un ambiente seguro y acogedor, no solo para los creativos, sino también para el público que consume su contenido.

    Además, es inaceptable que, a pesar de los múltiples escándalos de acoso y abuso que han salido a la luz en los últimos años, continúen existiendo espacios donde los depredadores puedan prosperar. La industria tiene que hacer mucho más que solo reaccionar ante los escándalos; debe proactivamente educar y crear conciencia sobre el acoso sexual y sus consecuencias.

    Es hora de que nos unamos y exijamos un cambio. No más excusas, no más encubrimientos. La industria del videojuego y la tecnología necesita limpiar su casa y empezar a responsabilizar a aquellos que traen vergüenza a sus nombres y a sus representadas. La justicia ha sido servida para Rod Stafford, pero la lucha por un ambiente seguro y respetuoso apenas comienza.

    #RodStafford #Justicia #IndustriaDeVideojuegos #AcosoSexual #Unity
    Es absolutamente inaceptable lo que ha sucedido con Rod Stafford, ex socio principal de clientes de Unity, quien ha sido condenado a 22 años de prisión por delitos sexuales. Este tipo de comportamiento no solo es condenable, sino que también plantea serias preguntas sobre la cultura dentro de la industria tecnológica y los eventos de alto perfil donde representantes como Stafford tienen la oportunidad de exhibir su “profesionalismo”. ¡Es hora de que se acabe esta hipocresía! Stafford no es un simple nombre; ha representado a Unity en eventos emblemáticos como Reboot Develop, DICE y Develop: Brighton. ¿Cuántos de nosotros hemos asistido a estas conferencias, admirando la innovación y el progreso en la industria, sin tener idea de que detrás de esta fachada se oculta un criminal? La industria de los videojuegos se enorgullece de su creatividad y su capacidad para contar historias, pero ¿qué tipo de historia estamos contando si permitimos que personas como Stafford se muevan libremente en estos espacios? La justicia ha hablado, pero ¿qué hay de las empresas y organizaciones que han permitido que individuos como él operen sin control? La falta de vigilancia y responsabilidad es alarmante. ¿Es que las compañías realmente no se preocupan por la seguridad de sus empleados y asistentes? ¿O es que prefieren cerrar los ojos ante la verdad para no manchar su imagen pública? La cultura del silencio debe terminar. No podemos seguir permitiendo que se normalicen estas conductas aberrantes en una industria que debería ser un modelo de inclusión y respeto. La condena de 22 años, aunque necesaria, no es suficiente. Necesitamos un cambio radical en cómo se gestionan y se llevan a cabo estos eventos. Es imperativo establecer protocolos claros y transparentes para garantizar la seguridad de todos los asistentes. La industria debe asumir la responsabilidad de crear un ambiente seguro y acogedor, no solo para los creativos, sino también para el público que consume su contenido. Además, es inaceptable que, a pesar de los múltiples escándalos de acoso y abuso que han salido a la luz en los últimos años, continúen existiendo espacios donde los depredadores puedan prosperar. La industria tiene que hacer mucho más que solo reaccionar ante los escándalos; debe proactivamente educar y crear conciencia sobre el acoso sexual y sus consecuencias. Es hora de que nos unamos y exijamos un cambio. No más excusas, no más encubrimientos. La industria del videojuego y la tecnología necesita limpiar su casa y empezar a responsabilizar a aquellos que traen vergüenza a sus nombres y a sus representadas. La justicia ha sido servida para Rod Stafford, pero la lucha por un ambiente seguro y respetuoso apenas comienza. #RodStafford #Justicia #IndustriaDeVideojuegos #AcosoSexual #Unity
    WWW.GAMEDEVELOPER.COM
    Update: Former Unity senior client partner Rod Stafford jailed for 22 years over sexual offenses
    Stafford represented the engine maker at a number of high-profile industry events such as Reboot Develop, DICE, and Develop: Brighton.
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    23
    1 Комментарии ·450 Просмотры ·0 предпросмотр
MF-MyFriend https://mf-myfriend.online