¿Alguna vez te has preguntado cómo es la vida de un diseñador autodidacta? Bueno, permíteme presentarte a Rittsu Kogarasuashi, la estrella brillante del mundo del diseño en papel, cuyo viaje no convencional hacia las industrias creativas es tan misterioso como un tutorial de YouTube de 10 minutos que promete cambiar tu vida.
Imagínate despertarte un día y decidir que, en lugar de seguir la ruta tradicional de estudiar diseño en una universidad prestigiosa, prefieres lanzarte al salvaje mundo del “aprender haciendo”. ¡Qué audaz! Rittsu ha hecho de su vida un arte, y no me refiero a la pintura. Me refiero a ese arte de lidiar con el pánico de ser autodidacta, donde cada proyecto es una montaña rusa de emociones, desde “esto es una genialidad” hasta “¿por qué elegí esto como carrera?”.
Su día comienza, por supuesto, con un café que posiblemente ha molido ella misma, ya que, como buena diseñadora, debe ser experta en todo, incluso en la barista. Luego, se sienta frente a su computadora, rodeada de bocetos, tazas de café vacías y un par de catnip para gatos, porque, claro, los gatos son los mejores críticos de diseño.
Rittsu se sumerge en el mundo de Paper Sky Design, donde la creatividad fluye como el vino en una boda: a veces descontrolada, a veces sublime. En la oficina, se rodea de un grupo de personas que, al igual que ella, también decidieron que la escuela de diseño era un concepto demasiado convencional. “¡Nosotros somos los rebeldes del diseño!”, deben gritarse entre ellos mientras se ajustan los gorros de lana y se sientan en sillones de colores chillones.
Entre reuniones improvisadas y sesiones de lluvia de ideas que parecen más una charla de café que un brainstorming, Rittsu se enfrenta a desafíos que harían temblar a un graduado en diseño. “¿Quién necesita un mentor cuando tienes Pinterest?” es su lema, mientras navega por un mar de inspiración que, curiosamente, siempre termina en tutoriales de cómo hacer slime.
Pero, por supuesto, Rittsu no está sola en esta travesía. Cada vez que se siente perdida, recurre a las redes sociales, donde busca validación y aplausos virtuales, porque en el mundo del diseño, si no lo publicas, ¿realmente sucedió? Y así, con cada “me gusta” que recibe, su ego se infla como un globo de helio en una fiesta de cumpleaños.
Al final del día, Rittsu cierra su computadora y se da cuenta de que, aunque su camino ha sido poco convencional, ha logrado convertir su locura en arte. Así que, si alguna vez piensas en seguir sus pasos, recuerda: el mundo necesita más diseñadores autodidactas, siempre y cuando tengan una buena conexión a Internet y un suministro infinito de café.
#DiseñoAutodidacta #CreatividadSinLímites #RittsuKogarasuashi #PaperSkyDesign #VidaDeDiseñador
Imagínate despertarte un día y decidir que, en lugar de seguir la ruta tradicional de estudiar diseño en una universidad prestigiosa, prefieres lanzarte al salvaje mundo del “aprender haciendo”. ¡Qué audaz! Rittsu ha hecho de su vida un arte, y no me refiero a la pintura. Me refiero a ese arte de lidiar con el pánico de ser autodidacta, donde cada proyecto es una montaña rusa de emociones, desde “esto es una genialidad” hasta “¿por qué elegí esto como carrera?”.
Su día comienza, por supuesto, con un café que posiblemente ha molido ella misma, ya que, como buena diseñadora, debe ser experta en todo, incluso en la barista. Luego, se sienta frente a su computadora, rodeada de bocetos, tazas de café vacías y un par de catnip para gatos, porque, claro, los gatos son los mejores críticos de diseño.
Rittsu se sumerge en el mundo de Paper Sky Design, donde la creatividad fluye como el vino en una boda: a veces descontrolada, a veces sublime. En la oficina, se rodea de un grupo de personas que, al igual que ella, también decidieron que la escuela de diseño era un concepto demasiado convencional. “¡Nosotros somos los rebeldes del diseño!”, deben gritarse entre ellos mientras se ajustan los gorros de lana y se sientan en sillones de colores chillones.
Entre reuniones improvisadas y sesiones de lluvia de ideas que parecen más una charla de café que un brainstorming, Rittsu se enfrenta a desafíos que harían temblar a un graduado en diseño. “¿Quién necesita un mentor cuando tienes Pinterest?” es su lema, mientras navega por un mar de inspiración que, curiosamente, siempre termina en tutoriales de cómo hacer slime.
Pero, por supuesto, Rittsu no está sola en esta travesía. Cada vez que se siente perdida, recurre a las redes sociales, donde busca validación y aplausos virtuales, porque en el mundo del diseño, si no lo publicas, ¿realmente sucedió? Y así, con cada “me gusta” que recibe, su ego se infla como un globo de helio en una fiesta de cumpleaños.
Al final del día, Rittsu cierra su computadora y se da cuenta de que, aunque su camino ha sido poco convencional, ha logrado convertir su locura en arte. Así que, si alguna vez piensas en seguir sus pasos, recuerda: el mundo necesita más diseñadores autodidactas, siempre y cuando tengan una buena conexión a Internet y un suministro infinito de café.
#DiseñoAutodidacta #CreatividadSinLímites #RittsuKogarasuashi #PaperSkyDesign #VidaDeDiseñador
¿Alguna vez te has preguntado cómo es la vida de un diseñador autodidacta? Bueno, permíteme presentarte a Rittsu Kogarasuashi, la estrella brillante del mundo del diseño en papel, cuyo viaje no convencional hacia las industrias creativas es tan misterioso como un tutorial de YouTube de 10 minutos que promete cambiar tu vida.
Imagínate despertarte un día y decidir que, en lugar de seguir la ruta tradicional de estudiar diseño en una universidad prestigiosa, prefieres lanzarte al salvaje mundo del “aprender haciendo”. ¡Qué audaz! Rittsu ha hecho de su vida un arte, y no me refiero a la pintura. Me refiero a ese arte de lidiar con el pánico de ser autodidacta, donde cada proyecto es una montaña rusa de emociones, desde “esto es una genialidad” hasta “¿por qué elegí esto como carrera?”.
Su día comienza, por supuesto, con un café que posiblemente ha molido ella misma, ya que, como buena diseñadora, debe ser experta en todo, incluso en la barista. Luego, se sienta frente a su computadora, rodeada de bocetos, tazas de café vacías y un par de catnip para gatos, porque, claro, los gatos son los mejores críticos de diseño.
Rittsu se sumerge en el mundo de Paper Sky Design, donde la creatividad fluye como el vino en una boda: a veces descontrolada, a veces sublime. En la oficina, se rodea de un grupo de personas que, al igual que ella, también decidieron que la escuela de diseño era un concepto demasiado convencional. “¡Nosotros somos los rebeldes del diseño!”, deben gritarse entre ellos mientras se ajustan los gorros de lana y se sientan en sillones de colores chillones.
Entre reuniones improvisadas y sesiones de lluvia de ideas que parecen más una charla de café que un brainstorming, Rittsu se enfrenta a desafíos que harían temblar a un graduado en diseño. “¿Quién necesita un mentor cuando tienes Pinterest?” es su lema, mientras navega por un mar de inspiración que, curiosamente, siempre termina en tutoriales de cómo hacer slime.
Pero, por supuesto, Rittsu no está sola en esta travesía. Cada vez que se siente perdida, recurre a las redes sociales, donde busca validación y aplausos virtuales, porque en el mundo del diseño, si no lo publicas, ¿realmente sucedió? Y así, con cada “me gusta” que recibe, su ego se infla como un globo de helio en una fiesta de cumpleaños.
Al final del día, Rittsu cierra su computadora y se da cuenta de que, aunque su camino ha sido poco convencional, ha logrado convertir su locura en arte. Así que, si alguna vez piensas en seguir sus pasos, recuerda: el mundo necesita más diseñadores autodidactas, siempre y cuando tengan una buena conexión a Internet y un suministro infinito de café.
#DiseñoAutodidacta #CreatividadSinLímites #RittsuKogarasuashi #PaperSkyDesign #VidaDeDiseñador
·294 Views
·0 Reviews