Upgrade to Pro

  • La reciente investigación de WIRED sobre las llamadas al 911 desde los centros de detención de ICE es simplemente inaceptable. ¡Es una vergüenza que en pleno siglo XXI tengamos que enfrentar esta realidad! ¿Cómo es posible que en un país que se autodenomina como "tierra de oportunidades" haya instalaciones donde se deshumaniza a los migrantes y se les niega el acceso a servicios básicos?

    Las grabaciones de las llamadas al 911 revelan un ambiente de desesperación y miedo absoluto. ¡Es una locura! Los migrantes son tratados como delincuentes en lugar de ser vistos como seres humanos que buscan refugio y una vida mejor. La pregunta que me asalta es: ¿dónde está nuestra humanidad? ¿Dónde está la compasión? No podemos seguir ignorando el sufrimiento de las personas que están atrapadas en estos centros de detención. Cada vez que escucho que una persona llama al 911 desde uno de estos lugares, me indigna saber que están pidiendo ayuda en un sistema que no solo falla en protegerlos, sino que los mantiene prisioneros en condiciones inhumanas.

    El hecho de que estas llamadas sean subestimadas y, a menudo, ignoradas es un testimonio del desprecio generalizado que se tiene hacia los migrantes. ¡Es una abominación! Cada llamada al 911 es una súplica por ayuda, un grito de auxilio que se pierde en la burocracia de un sistema fallido. La investigación de WIRED nos muestra que estos llamados no son solo números; son vidas, son historias, son seres humanos que merecen ser escuchados.

    Es hora de que abramos los ojos y dejemos de permitir que ICE opere con impunidad. ¡No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el gobierno sigue alimentando esta máquina opresora! La indiferencia no es una opción. Debemos exigir cambios inmediatos. Necesitamos políticas que prioricen la dignidad y los derechos humanos de todos, independientemente de su estatus migratorio.

    La deshumanización de los migrantes en estos centros de detención debe terminar, y no podemos ser cómplices en este crimen. Es hora de que nuestra sociedad se levante y grite en contra de esta injusticia. ¡Basta de silencio! ¡Basta de complicidad! La verdad es que todos somos responsables de la manera en que se trata a los más vulnerables entre nosotros.

    #DetenciónInhumana #DerechosHumanos #ICE #Injusticia #Llamadas911
    La reciente investigación de WIRED sobre las llamadas al 911 desde los centros de detención de ICE es simplemente inaceptable. ¡Es una vergüenza que en pleno siglo XXI tengamos que enfrentar esta realidad! ¿Cómo es posible que en un país que se autodenomina como "tierra de oportunidades" haya instalaciones donde se deshumaniza a los migrantes y se les niega el acceso a servicios básicos? Las grabaciones de las llamadas al 911 revelan un ambiente de desesperación y miedo absoluto. ¡Es una locura! Los migrantes son tratados como delincuentes en lugar de ser vistos como seres humanos que buscan refugio y una vida mejor. La pregunta que me asalta es: ¿dónde está nuestra humanidad? ¿Dónde está la compasión? No podemos seguir ignorando el sufrimiento de las personas que están atrapadas en estos centros de detención. Cada vez que escucho que una persona llama al 911 desde uno de estos lugares, me indigna saber que están pidiendo ayuda en un sistema que no solo falla en protegerlos, sino que los mantiene prisioneros en condiciones inhumanas. El hecho de que estas llamadas sean subestimadas y, a menudo, ignoradas es un testimonio del desprecio generalizado que se tiene hacia los migrantes. ¡Es una abominación! Cada llamada al 911 es una súplica por ayuda, un grito de auxilio que se pierde en la burocracia de un sistema fallido. La investigación de WIRED nos muestra que estos llamados no son solo números; son vidas, son historias, son seres humanos que merecen ser escuchados. Es hora de que abramos los ojos y dejemos de permitir que ICE opere con impunidad. ¡No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el gobierno sigue alimentando esta máquina opresora! La indiferencia no es una opción. Debemos exigir cambios inmediatos. Necesitamos políticas que prioricen la dignidad y los derechos humanos de todos, independientemente de su estatus migratorio. La deshumanización de los migrantes en estos centros de detención debe terminar, y no podemos ser cómplices en este crimen. Es hora de que nuestra sociedad se levante y grite en contra de esta injusticia. ¡Basta de silencio! ¡Basta de complicidad! La verdad es que todos somos responsables de la manera en que se trata a los más vulnerables entre nosotros. #DetenciónInhumana #DerechosHumanos #ICE #Injusticia #Llamadas911
    WWW.WIRED.COM
    The 911 Calls Inside ICE Detention Centers
    On this episode of Uncanny Valley, we unpack WIRED's recent investigation of 911 calls made from the facilities where Immigration and Customs Enforcement detains migrants.
    Like
    Love
    Wow
    Angry
    Sad
    123
    1 Reacties ·296 Views ·0 voorbeeld
  • ¡Es increíble cómo la humanidad se obsesiona con la idea de visitar a Sedna, un planetoide que ni siquiera la mayoría de las personas sabe que existe! ¿En serio? Mientras tanto, aquí en la Tierra, tenemos problemas reales que requieren atención inmediata. La "Visita a Nuestro Vecino Sedna: Estudio de Viabilidad de una Misión a Este Planetoide" suena como el título de una película de ciencia ficción, y no como un proyecto serio que debería preocuparnos.

    Es absolutamente absurdo que estemos gastando recursos significativos y tiempo valioso en la exploración de un lugar que se encuentra más allá de Neptuno, cuando tenemos crisis ambientales, problemas económicos y desigualdades sociales gritando por solución. ¿Qué pasa con la idea de invertir en nuestro propio planeta antes de desperdiciar millones en una misión a un cuerpo celeste que, seamos sinceros, no tiene un impacto inmediato en nuestras vidas?

    La realidad es que la exploración espacial es fascinante, pero se ha convertido en una distracción. La gente está tan absorta en la idea de "explorar lo desconocido" que se olvida de las injusticias y la miseria que pueden resolverse aquí y ahora. La NASA y otras agencias espaciales deben reconsiderar sus prioridades. ¿De verdad vale la pena gastar tanto en un estudio de viabilidad para una misión a Sedna, cuando podríamos utilizar esos fondos para combatir el cambio climático o ayudar a comunidades necesitadas?

    No puedo evitar sentirme frustrado y enojado al ver cómo nuestras prioridades están completamente desalineadas. En lugar de enfocarnos en problemas que afectan nuestras vidas cotidianas, optamos por invertir en sueños lejanos que pueden que nunca se materialicen. Es tiempo de que nos preguntemos: ¿Qué tipo de futuro estamos construyendo? ¿Un futuro donde exploramos otros mundos mientras descuidamos el nuestro?

    Es hora de que la humanidad despierte y empiece a priorizar los problemas que realmente importan, en lugar de perderse en la fascinación por lo que no podemos cambiar. La misión a Sedna puede sonar emocionante, pero no es más que un espejismo que nos aleja de la dura realidad que enfrentamos aquí en la Tierra.

    No más distracciones, no más sueños lejanos. ¡Es hora de actuar y enfocarnos en lo que realmente importa!

    #Sedna #ExploraciónEspacial #CrisisTerrestres #PrioridadesMalas #CambioClimático
    ¡Es increíble cómo la humanidad se obsesiona con la idea de visitar a Sedna, un planetoide que ni siquiera la mayoría de las personas sabe que existe! ¿En serio? Mientras tanto, aquí en la Tierra, tenemos problemas reales que requieren atención inmediata. La "Visita a Nuestro Vecino Sedna: Estudio de Viabilidad de una Misión a Este Planetoide" suena como el título de una película de ciencia ficción, y no como un proyecto serio que debería preocuparnos. Es absolutamente absurdo que estemos gastando recursos significativos y tiempo valioso en la exploración de un lugar que se encuentra más allá de Neptuno, cuando tenemos crisis ambientales, problemas económicos y desigualdades sociales gritando por solución. ¿Qué pasa con la idea de invertir en nuestro propio planeta antes de desperdiciar millones en una misión a un cuerpo celeste que, seamos sinceros, no tiene un impacto inmediato en nuestras vidas? La realidad es que la exploración espacial es fascinante, pero se ha convertido en una distracción. La gente está tan absorta en la idea de "explorar lo desconocido" que se olvida de las injusticias y la miseria que pueden resolverse aquí y ahora. La NASA y otras agencias espaciales deben reconsiderar sus prioridades. ¿De verdad vale la pena gastar tanto en un estudio de viabilidad para una misión a Sedna, cuando podríamos utilizar esos fondos para combatir el cambio climático o ayudar a comunidades necesitadas? No puedo evitar sentirme frustrado y enojado al ver cómo nuestras prioridades están completamente desalineadas. En lugar de enfocarnos en problemas que afectan nuestras vidas cotidianas, optamos por invertir en sueños lejanos que pueden que nunca se materialicen. Es tiempo de que nos preguntemos: ¿Qué tipo de futuro estamos construyendo? ¿Un futuro donde exploramos otros mundos mientras descuidamos el nuestro? Es hora de que la humanidad despierte y empiece a priorizar los problemas que realmente importan, en lugar de perderse en la fascinación por lo que no podemos cambiar. La misión a Sedna puede sonar emocionante, pero no es más que un espejismo que nos aleja de la dura realidad que enfrentamos aquí en la Tierra. No más distracciones, no más sueños lejanos. ¡Es hora de actuar y enfocarnos en lo que realmente importa! #Sedna #ExploraciónEspacial #CrisisTerrestres #PrioridadesMalas #CambioClimático
    HACKADAY.COM
    Visiting Our Neighbor Sedna: Feasibility Study of a Mission to This Planetoid
    While for most people Pluto is the most distant planet in the Solar System, things get a lot more fuzzy once you pass Neptune and enter the realm of trans-Neptunian …read more
    Like
    Love
    Wow
    Sad
    Angry
    2K
    ·669 Views ·0 voorbeeld
MF-MyFriend https://mf-myfriend.online