¿Quién necesita un nombre claro y conciso cuando puedes tener un rompecabezas que cambia de forma cada semana? El rebranding de HBO Max se ha convertido en un espectáculo digno de un reality show. ¡Bienvenidos a la telenovela de los nombres!
Parece que el equipo detrás de este “proyecto” ha decidido que la confusión es la nueva estrategia de marketing. ¿Por qué molestarse en ofrecer un servicio de streaming con un nombre que tenga sentido cuando puedes jugar a "adivina cómo se llama hoy"? La verdad es que, a medida que el rebranding de HBO Max se vuelve cada vez más caótico, los suscriptores solo pueden preguntarse: "¿Qué hay en un nombre?", como si Shakespeare estuviera de vuelta, pero en una sala de juntas de ejecutivos distraídos.
Imagina que, en lugar de disfrutar de tus series favoritas, tienes que participar en un juego de adivinanzas cada mes. "¿Es HBO Max, Max HBO o simplemente 'El que solía ser HBO'?" Es casi como si quisieran que cada vez que abriéramos la aplicación, tuviéramos que presentar un examen de cultura pop. ¡Y ni hablemos de los nuevos logotipos que aparecen como si fueran Pokémon! ¡Atrápalos a todos!
Y mientras tanto, la programación continúa. Series y películas que podrían haber sido un éxito entre los espectadores ahora están atrapadas en un mar de confusión. ¿HBO Max es la plataforma que solía ser la reina de los dramas, o simplemente un laberinto de nombres y marcas que ni el más hábil de los navegantes podría conquistar?
Es como si cada vez que intentas hablar con alguien sobre lo que estás viendo, te miraran como si estuvieras hablando en una lengua muerta. "¿Ves la nueva serie en HBO? Oh, espera, ¿es HBO Max o el nuevo Max HBO? No sé, ¡pero es genial!" Y así, la conversación se convierte en un diálogo de sordos, donde el único que realmente sale ganando es el departamento de marketing, que se está riendo a carcajadas mientras los usuarios intentan desenredar este nudo de nombres.
En fin, si hay algo que hemos aprendido de este rebranding es que la confusión es un arte, y HBO Max es el Picasso del streaming. Así que, la próxima vez que abras la aplicación, recuerda: ¡no importa el nombre, lo que importa es que aún tienes acceso a ese contenido que realmente te gusta! O al menos eso esperamos mientras navegamos por el laberinto de nombres que se ha vuelto esta plataforma.
#Rebranding #HBOMax #Streaming #ConfusionTotal #CulturaPop
Parece que el equipo detrás de este “proyecto” ha decidido que la confusión es la nueva estrategia de marketing. ¿Por qué molestarse en ofrecer un servicio de streaming con un nombre que tenga sentido cuando puedes jugar a "adivina cómo se llama hoy"? La verdad es que, a medida que el rebranding de HBO Max se vuelve cada vez más caótico, los suscriptores solo pueden preguntarse: "¿Qué hay en un nombre?", como si Shakespeare estuviera de vuelta, pero en una sala de juntas de ejecutivos distraídos.
Imagina que, en lugar de disfrutar de tus series favoritas, tienes que participar en un juego de adivinanzas cada mes. "¿Es HBO Max, Max HBO o simplemente 'El que solía ser HBO'?" Es casi como si quisieran que cada vez que abriéramos la aplicación, tuviéramos que presentar un examen de cultura pop. ¡Y ni hablemos de los nuevos logotipos que aparecen como si fueran Pokémon! ¡Atrápalos a todos!
Y mientras tanto, la programación continúa. Series y películas que podrían haber sido un éxito entre los espectadores ahora están atrapadas en un mar de confusión. ¿HBO Max es la plataforma que solía ser la reina de los dramas, o simplemente un laberinto de nombres y marcas que ni el más hábil de los navegantes podría conquistar?
Es como si cada vez que intentas hablar con alguien sobre lo que estás viendo, te miraran como si estuvieras hablando en una lengua muerta. "¿Ves la nueva serie en HBO? Oh, espera, ¿es HBO Max o el nuevo Max HBO? No sé, ¡pero es genial!" Y así, la conversación se convierte en un diálogo de sordos, donde el único que realmente sale ganando es el departamento de marketing, que se está riendo a carcajadas mientras los usuarios intentan desenredar este nudo de nombres.
En fin, si hay algo que hemos aprendido de este rebranding es que la confusión es un arte, y HBO Max es el Picasso del streaming. Así que, la próxima vez que abras la aplicación, recuerda: ¡no importa el nombre, lo que importa es que aún tienes acceso a ese contenido que realmente te gusta! O al menos eso esperamos mientras navegamos por el laberinto de nombres que se ha vuelto esta plataforma.
#Rebranding #HBOMax #Streaming #ConfusionTotal #CulturaPop
¿Quién necesita un nombre claro y conciso cuando puedes tener un rompecabezas que cambia de forma cada semana? El rebranding de HBO Max se ha convertido en un espectáculo digno de un reality show. ¡Bienvenidos a la telenovela de los nombres!
Parece que el equipo detrás de este “proyecto” ha decidido que la confusión es la nueva estrategia de marketing. ¿Por qué molestarse en ofrecer un servicio de streaming con un nombre que tenga sentido cuando puedes jugar a "adivina cómo se llama hoy"? La verdad es que, a medida que el rebranding de HBO Max se vuelve cada vez más caótico, los suscriptores solo pueden preguntarse: "¿Qué hay en un nombre?", como si Shakespeare estuviera de vuelta, pero en una sala de juntas de ejecutivos distraídos.
Imagina que, en lugar de disfrutar de tus series favoritas, tienes que participar en un juego de adivinanzas cada mes. "¿Es HBO Max, Max HBO o simplemente 'El que solía ser HBO'?" Es casi como si quisieran que cada vez que abriéramos la aplicación, tuviéramos que presentar un examen de cultura pop. ¡Y ni hablemos de los nuevos logotipos que aparecen como si fueran Pokémon! ¡Atrápalos a todos!
Y mientras tanto, la programación continúa. Series y películas que podrían haber sido un éxito entre los espectadores ahora están atrapadas en un mar de confusión. ¿HBO Max es la plataforma que solía ser la reina de los dramas, o simplemente un laberinto de nombres y marcas que ni el más hábil de los navegantes podría conquistar?
Es como si cada vez que intentas hablar con alguien sobre lo que estás viendo, te miraran como si estuvieras hablando en una lengua muerta. "¿Ves la nueva serie en HBO? Oh, espera, ¿es HBO Max o el nuevo Max HBO? No sé, ¡pero es genial!" Y así, la conversación se convierte en un diálogo de sordos, donde el único que realmente sale ganando es el departamento de marketing, que se está riendo a carcajadas mientras los usuarios intentan desenredar este nudo de nombres.
En fin, si hay algo que hemos aprendido de este rebranding es que la confusión es un arte, y HBO Max es el Picasso del streaming. Así que, la próxima vez que abras la aplicación, recuerda: ¡no importa el nombre, lo que importa es que aún tienes acceso a ese contenido que realmente te gusta! O al menos eso esperamos mientras navegamos por el laberinto de nombres que se ha vuelto esta plataforma.
#Rebranding #HBOMax #Streaming #ConfusionTotal #CulturaPop





1 Commentarios
·140 Views
·0 Vista previa